Tarta Crumble de Manzana
Ingredientes:
4 manzanas verdes picadas
70 grs de azúcar
Jugo de 1 limón
Canela 1cta.
Mezclar y cocinar 5 minutos
Enfriar
En un bols colocar:
400 hrs de harina
180 hrs de azúcar
Polvo de hornear. 1 cda
Sal pizca
Mezclar y agregar:
Manteca blanda 180 grs.
1 huevo
Esencia de vainilla una cta.
Mezclar todo con las manos unir. (Tipo arenado)
Colocar en asadera papel de cocina aceitado
Encima la masa apretarla (no se amasa)
Colocar las manzanas
Colocar el resto de masa sin presionar (cae como arena)
35 minutos horno
ENCANTADA DE COCINARTE...
¡Hola a todos y todas! Encantada de cocinarte es un espacio para aquellos a los que les guste la cocina rápida, rica y sana.Bienvenidos a mi blog!!
Vistas a la página totales
sábado, 9 de septiembre de 2017
domingo, 3 de septiembre de 2017
TORTA LICUADA DE MANDARINA
TORTA LICUADA DE MANDARINA
Ingredientes:
2 mandarinas
1 huevo
3 cdas. de aceite
1 taza de azúcar
1 taza y 1/2 harina
2 ctas polvo de hornear
Se van a utilizar dos mandarinas: una pelada y la otra con cáscara (bien lavada con cepillo)
Hay que cortarlas al medio para sacarle todas las semillas para que no le den gusto ácido a la torta.
Se licúan junto al huevo y el aceite. Licuar bien.
Agregar azúcar y seguir licuando.
Luego la harina y el polvo de hornear. Se pasa a un molde enmantecado y se coloca al horno durante aproximadamente 39 minutos .
Muy rica y muy sana🤗
*Muchas gracias por la colaboración del Prof. Gustavo Paredes por indicarnos esta receta tan rica.
Ingredientes:
2 mandarinas
1 huevo
3 cdas. de aceite
1 taza de azúcar
1 taza y 1/2 harina
2 ctas polvo de hornear
Se van a utilizar dos mandarinas: una pelada y la otra con cáscara (bien lavada con cepillo)
Hay que cortarlas al medio para sacarle todas las semillas para que no le den gusto ácido a la torta.
Se licúan junto al huevo y el aceite. Licuar bien.
Agregar azúcar y seguir licuando.
Luego la harina y el polvo de hornear. Se pasa a un molde enmantecado y se coloca al horno durante aproximadamente 39 minutos .
Muy rica y muy sana🤗
*Muchas gracias por la colaboración del Prof. Gustavo Paredes por indicarnos esta receta tan rica.
miércoles, 6 de julio de 2016
PALTA o AGUACATE para el copetín
PALTA o AGUACATE para el copetín, para la picada,etc.
Ingredientes:
1 PALTA
1 cebolla chica picada
1 tomate picado
1cucharada de jugo de limón
1pizca de sal o no
Pelar la PALTA Quitar el carozo y pisar bien como puré.
Agregar el limón y luego la cebolla y el tomate picado.
Para untar en galletitas saladas o tostadas.
Realmente rico y sano
Ingredientes:
1 PALTA
1 cebolla chica picada
1 tomate picado
1cucharada de jugo de limón
1pizca de sal o no
Pelar la PALTA Quitar el carozo y pisar bien como puré.
Agregar el limón y luego la cebolla y el tomate picado.
Para untar en galletitas saladas o tostadas.
Realmente rico y sano
Persea americana es una especie arbórea originaria de México yCentroamérica,1 perteneciente a la familia de las lauráceas. La palabra "aguacate" viene del aguacate español, que a su vez proviene de la palabra náhuatl ahuacatl [aːwakat͡ɬ],2 que se remonta a la proto -azteca * PA:WA. que también significaba "aguacate"3 A veces la palabra náhuatl se utiliza con el significado «testículo», probablemente debido a la semejanza entre la fruta y la parte del cuerpo.4
Los aguacates son de gran valor comercial y se cultivan en climas tropicales y mediterráneas en todo el mundo. Tienen un cuerpo de piel verde, carnosa que puede ser en forma de pera, con forma de huevo, o esférica. Comercialmente, que maduran después de la cosecha. Los árboles de aguacate son parcialmente auto - polinización y con frecuencia se propagan a través de injerto para mantener una calidad predecible y cantidad de la fruta.
(Wikipedia)
miércoles, 8 de junio de 2016
Muchas gracias
Hoy quería agradecer a todos por seguir esta página creada con mucho cariño para dar a conocer algunas recetas tradicionales y otras muy fáciles y ricas
Asombrada y feliz por contar con seguidores de mi país y de Estados Unidos,Argentina,Chile,Alemania,República Dominicana,España,Francia,China,Colombia,Guatemala,Paraguay,Perú,Rumania y Ucrania
La idea es continuar en esta línea de recetas fáciles de preparar y 100% reales .
Gracias por acompañar en esta idea.
Marisa Fojo Stelmaszezuk (soy uruguaya ,nieta de españoles y rusos)
Asombrada y feliz por contar con seguidores de mi país y de Estados Unidos,Argentina,Chile,Alemania,República Dominicana,España,Francia,China,Colombia,Guatemala,Paraguay,Perú,Rumania y Ucrania
La idea es continuar en esta línea de recetas fáciles de preparar y 100% reales .
Gracias por acompañar en esta idea.
Marisa Fojo Stelmaszezuk (soy uruguaya ,nieta de españoles y rusos)
Papas especiales al horno
Papas especiales al horno
Una buena receta con papas. Para acompañar tu plato favorito o para compartir con una rica salsa
Ingredientes
3 o 4 papas grandes rosadas
Harina en un plato hondo
Aceite de oliva
Condimentos varios
Pelamos las papas, las cortamos en rodajas gruesas y luego por la mitad(como gajos)
Las pasamos por harina
Las colocamos en fuente de horno aceitada
Luego de colocarlas en la fuente o asadera grande condimentar con bastante aceite de oliva
Por ultimo espolvoreamos condimentos:orégano ,ajo y perejil,etc lo que tengan
Al horno por 20 minutos , moverlas ,darlas vuelta y cocinar un poco mas hasta que estén doradas
Son muy ricas
Saludos a todos !
•el uso de sal es optativo. Con los condimentos no es necesario el uso de la sal
Una buena receta con papas. Para acompañar tu plato favorito o para compartir con una rica salsa
Ingredientes
3 o 4 papas grandes rosadas
Harina en un plato hondo
Aceite de oliva
Condimentos varios
Pelamos las papas, las cortamos en rodajas gruesas y luego por la mitad(como gajos)
Las pasamos por harina
Las colocamos en fuente de horno aceitada
Luego de colocarlas en la fuente o asadera grande condimentar con bastante aceite de oliva
Por ultimo espolvoreamos condimentos:orégano ,ajo y perejil,etc lo que tengan
Al horno por 20 minutos , moverlas ,darlas vuelta y cocinar un poco mas hasta que estén doradas
Son muy ricas
Saludos a todos !
•el uso de sal es optativo. Con los condimentos no es necesario el uso de la sal
domingo, 29 de mayo de 2016
BIZCOCHUELO BASE (FÁCIL)
BIZCOCHUELO BASE (MUY FÁCIL)
INGREDIENTES
4 HUEVOS
5 CDAS DE AGUA
1/2 TAZA AZUCAR
1 TAZA HARINA
POLVO DE HORNEAR
BATIR... 4 HUEVOS, 5 CDAS. DE AGUA Y EL AZÚCAR
LUEGO SE AGREGA AL BATIDO LOS OTROS INGREDIENTES Y SE MEZCLA TODO EN FORMA ENVOLVENTE Y MUY SUAVE.
ENMANTECAR BIEN UNA TORTERA Y COLOCAR LA PREPARACIÓN
* VERTIR LA MASA EN LA TORTERA DESDE UNOS 20 CMS DE ALTURA PARA AIREAR LA MASA.
COLOCAR EN HORNO CALIENTE (180º) 20 MINUTOS
VARIACIONES
DE CHOCOLATE
EN LUGAR DE 1 TAZA DE HARINA UTILIZAR 3/4 DE HARINA Y 1/2 TAZA DE CHOCOLATE O COCOA AMARGA
DE LIMÓN O DE NARANJA
MASA BASE MÁS RALLADURA DE 2 NARANJAS O 2 LIMONES
ALMIBAR PARA CUBRIR LA TORTA
CON EL JUGO DE 2 LIMONES O DE 2 NARANJAS MÁS DOS CUCHARADAS DE AZUCAR PREPARAR UN ALMIBAR LIQUIDO
CUBRIR LA TORTA YA COCINADA Y COLOCAR 3 MINUTOS MÁS EN EL HORNO
QUEDA RIQUISIMA Y ES MUY FÁCIL!!!
MUCHAS GRACIAS ROSARIO SOTO POR TUS RECETAS!!REALMENTE MARAVILLOSAS
Imposible sacar una foto de la torta completa! Es muy rica!
INGREDIENTES
4 HUEVOS
5 CDAS DE AGUA
1/2 TAZA AZUCAR
1 TAZA HARINA
POLVO DE HORNEAR
BATIR... 4 HUEVOS, 5 CDAS. DE AGUA Y EL AZÚCAR
LUEGO SE AGREGA AL BATIDO LOS OTROS INGREDIENTES Y SE MEZCLA TODO EN FORMA ENVOLVENTE Y MUY SUAVE.
ENMANTECAR BIEN UNA TORTERA Y COLOCAR LA PREPARACIÓN
* VERTIR LA MASA EN LA TORTERA DESDE UNOS 20 CMS DE ALTURA PARA AIREAR LA MASA.
COLOCAR EN HORNO CALIENTE (180º) 20 MINUTOS
VARIACIONES
DE CHOCOLATE
EN LUGAR DE 1 TAZA DE HARINA UTILIZAR 3/4 DE HARINA Y 1/2 TAZA DE CHOCOLATE O COCOA AMARGA
DE LIMÓN O DE NARANJA
MASA BASE MÁS RALLADURA DE 2 NARANJAS O 2 LIMONES
ALMIBAR PARA CUBRIR LA TORTA
CON EL JUGO DE 2 LIMONES O DE 2 NARANJAS MÁS DOS CUCHARADAS DE AZUCAR PREPARAR UN ALMIBAR LIQUIDO
CUBRIR LA TORTA YA COCINADA Y COLOCAR 3 MINUTOS MÁS EN EL HORNO
QUEDA RIQUISIMA Y ES MUY FÁCIL!!!
MUCHAS GRACIAS ROSARIO SOTO POR TUS RECETAS!!REALMENTE MARAVILLOSAS
Imposible sacar una foto de la torta completa! Es muy rica!
domingo, 15 de mayo de 2016
Guiso
4 Cdas. de aceite de maíz
1kg de aguja magra cortada en cubos
200 grs de panceta ahumada
2 zanahorias , ajo y dos cebollas rojas picadas
1 vaso de vino blanco y 1 otro de pulpa de tomate
Sal, pimienta y pimentón a gusto
1tza de arvejas congeladas
Calentar el aceite en una olla y sofreír la cebolla picada, los dientes de ajo la panceta y la carne cortada
Agregar las zanahorias peladas y cortadas en ruedas bien finas.
Condimentar a gusto, añadir el vino y cocinar unos minutos
Agregar la pulpa de tomates y cocinar 40 minutos
Al final de la cocción agregar las arvejas
Unos minutos mas y retirar del fuego
Servir caliente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)